3 pasos para empezar a emprender con prop贸sito (sin traicionar tu esencia)
May 15, 2025
Muchas personas sienten que tienen mucho que ofrecer, pero no saben por dónde empezar.
En este artículo te muestro cómo iniciar tu camino desde la conexión interior, descubriendo tus dones y bajando ideas a tierra con enfoque y claridad.
Paso 1: Vuelve a ti antes de salir al mundo
No necesitas encontrar tu propósito fuera, en libros o formaciones interminables. Tu historia, tus procesos, tus heridas y tus aprendizajes ya contienen las semillas de lo que vienes a ofrecer.
El primer paso es volver a escucharte:
- ¿Qué temas te apasionan de forma natural?
- ¿Qué vivencias te transformaron profundamente?
- ¿En qué te buscan los demás sin que tú lo fuerces?
Cuando te reconectas contigo, se abre el camino de la autenticidad.
Ejercicio práctico:
Haz una lista de los momentos más transformadores de tu vida. ¿Qué aprendiste en cada uno? ¿Qué herramientas, recursos o visiones surgieron de ahí?
Paso 2: Honra tus dones, incluso si aún no sabes cómo usarlos
Muchos no emprenden porque creen que todavía no están listos.
Creen que necesitan más títulos, más formación, más seguridad.
Pero el verdadero camino empieza cuando reconoces lo que ya está en ti: tus dones, tu mirada única, tu forma especial de acompañar, inspirar o guiar.
No hace falta tenerlo todo resuelto. Solo hace falta empezar a confiar.
Ejercicio práctico:
Escribe 3 dones o talentos que otras personas suelen reconocer en ti. Luego reflexiona: ¿cómo podrías ponerlos al servicio de otros de forma sencilla?
Paso 3: Baja tu visión a tierra con claridad y estructura
Una idea sin dirección puede convertirse en frustración.
Por eso, es clave traducir tu visión interior en algo concreto: un servicio, una propuesta, una forma de acompañar o enseñar.
Esto no significa encorsetarte, sino encontrar la forma más coherente de compartir tu esencia con el mundo.
Consejo clave:
Empieza por algo simple: un formato que te resulte natural (sesiones, talleres, contenido, mentorías) y un mensaje claro que diga a quién ayudas, cómo y desde dónde.
Emprender con propósito no se trata de crear algo perfecto.
Se trata de recordar quién eres, confiar en tu verdad y permitir que tu camino inspire a otros.
Empieza con lo que tienes. Comparte lo que sabes. El resto se irá revelando en el camino.